sábado, 16 de enero de 2016

Experiencia en el preescolar "Margarita Maza de Juarez"


Los relatos que a continuación se presentan son las experiencias de cuatro docentes en formación que por primera vez tuvieron su primer acercamiento e interacción con los niños en el Jardin de Niños Margarita Maza de Juárez.

La experiencia que tuve en el preescolar fue muy bonita, me la pase muy bien con los niños y son encantadores, hicimos una actividad en donde marcaban sus manitas y tenían mucho materia didáctico con el cual la profesora fomentaba su aprendizaje y hacia mas fácil las actividades.

Autor: Alondra Titzelli Becerra Valdez.







La experiencia que vive en el preescolar los días de mi jornada de práctica  fue muy buena, ya que   en  mi jornada tuve muchas buenas experiencias ya que aprendí mucho de mi tutora, y no solo de ella sino de los niños, a convivir, a trabajar en equipo, a pensar inocentemente, a perdonar, a jugar, a saber que siempre se puede aprender y cada vez más y mejor.

Autor: Jessica Rivero Gomez






Cuando llegue a este preescolar me sentí normal ya que ya antes había estado en un preescolar en la preparatoria por otros motivos estudiantiles y ya sabía algo de como seria esta vez pero de diferente manera, cuando entre yo y mis compañeras a la institución nos dirigimos a la dirección, nos encontramos con la directora y la subdirectora  hablamos con la directora lo que íbamos a realizar durante nuestra jornada de prácticas le mostramos nuestra carpeta para que nos diera autorización  de ocuparla, después firmamos nuestra asistencia al finalizar eso nos dirigimos a nuestro salón con nuestra tutora  yo al llegar con ella me presente y le mostré mi carpeta de todo lo que aria en ese lapso como indicadores y entrevistas a los padres de familia, a la tutora que es ella, directora y a los niños. Fueron llegando los niños al salón y cuando terminaron de llegar la tutora me presento con ellos y les dije lo que los estaría con ellos unos días.

La docente estaba trabajando sobre unos experimentos mi primer día observe como los niños en mayoría explicaban el experimento que realizaron ese día unos lo decían muy seguros de lo que estaban haciendo muy explicado y yo me quede muy sorprendida de cómo lo estaban diciendo, unos les da pena y miedo sobre ello no decían mucho de su trabajo. Solo en que en ratos los niños se desesperaban de tanto ver y tal vez escuchar a sus compañeros y se distraían   con cosas materiales o con el que tenían a su lado, si se les hacía muy sorprenderte ponían mucha atención y se alegraban por los resultados. Los dos días estuvieron con esos experimentos.

Autor: Aylin Guadalupe Salinas Cruz.








Mi experiencia durante el primer acercamiento al preescolar fue algo maravilloso, sirvió para reforzar mis conceptos sobre la escuela y la carrera, comprendí que la dedicación y amor a la profesión cambia totalmente la percepción propia y la de los niños sobre la vida misma, pues una buena maestra marca la diferencia y si tu carrera te gusta disfrutaras trabajar y no solo será por el aspecto económico.
Niños jugando a la víbora de la mar
Salón de clases 2º "A"









Autor:María Fernanda Alcántara Quintana

3 comentarios:

  1. Yo considero que esta muy bien su información pero pudieron haber omitido los cuadros por que hablan casi de lo mismo que implementaron al inicio del texto .

    ResponderEliminar
  2. Considero que el trabajo de la docencia en su mayoría de las veces se realiza por convicción, las otras porque es una manera de subsistir, si ustedes trabajan con el alma todo lo demás se da solo, es decir, los aprendizajes, las formas de trabajo, la manera de enseñar y de aprender al mismo tiempo, hay que considerar que todos aprendemos de todos y la didáctica que implementemos nos abrirá o cerrara las puertas en otros trabajos, les deseo la mejor de las suertes y las invito a seguirse preparando para que sean cada vez mejores en su profesión.
    Raúl Hernández Gómez
    Orientador de la Epo 204

    ResponderEliminar
  3. Respecto a la experiencia que tuvieron en el jardín cómo impacta el contexto de la comunidad dentro del jardín, en la contextualización ponen los datos pero considero que les hace falta relacionarlo y no hacer el texto tan largo, en el apartado del consejo técnico escolar ¿cuál es la relación con la historia?, hacen una descripción, pero les hace falta relacionarlo y argumentarlo,además cuidar la redacción, hay partes en el texto que no se comprenden

    ResponderEliminar